FISIOTERAPEUTAS:
SANDRA VILLA
Fisioterapeuta, C.O. en Osteopatía, Experta en cólico del lactante
Soy una apasionada de mi trabajo y un tanto inconformista: cuando estoy a punto de lograr un objetivo, ya tengo la cabeza puesta en el siguiente. ¡Me gustan los retos!
En cuanto a lo profesional, el trabajo en equipo es la base: por eso trato de rodearme de los mejores. Creo que seguiré formándome incluso después de mi jubilación porque siempre hay algo nuevo que aprender para poder ser un poco mejor.
En mi tiempo libre me encanta hacer deporte, soy muy activa y por suerte la gente de mi alrededor me acompaña en esa afición, lo que facilita pasar tiempo con quien quieres haciendo lo que te gusta. El balonmano es mi otra pasión, 22 años practicándolo, sin duda es lo que me enseñó el valor del trabajo en equipo.
Acabé los estudios en 2009, y tengo Master C.O. en Osteopatía además de numerosos cursos de formación, destacando Fisioterapia en el Cólico del Lactante, Neurodinamia, Ecografía musculoesquelética, Tendinopatías del miembro inferior, Punción Seca de puntos miofasciales e INDIBA, entre otros.
DANIEL RODRÍGUEZ
Fisioterapeuta, Experto en Ejercicio Terapeútico
Me considero un chico cercano que empatiza mucho con las personas, y que trabajando en equipo siempre busca el tratamiento adecuado e individualizado para cada paciente.
Por eso me gusta formar parte de este equipo, por su cercanía y profesionalidad, siempre buscando la mejor opción de tratamiento, además de por la buena relación entre todos los miembros y por la confianza que han depositado en mí.
Siempre me ha gustado el deporte, teniendo una especial admiración por el fútbol.
Como formación, acabo de graduarme como fisioterapeuta por la Universidad de Oviedo. He cursado medio año de la carrera en Bruselas. Tengo en mente seguir formándome en esta profesión que tanto me enorgullece. Poseo un título de formación en Ejercicio Terapéutico.
Como deportista he jugado en el CD Romanón, Club Siero y Atlético de Siero.
Beatriz Garrido
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico
Me considero una persona familiar y cercana. Me gusta aprender cosas nuevas, plantearme nuevos retos y nunca me conformo. Cada día busco ser mi mejor versión. Disfruto mucho de mi trabajo y empatizar y escuchar las necesidades de cada paciente, lo considero fundamental para dar un servicio de calidad. Amante del deporte desde pequeña. Practiqué gimnasia rítmica durante 12 años, lo que me hizo conocer lo que es la disciplina, el esfuerzo y la constancia para alcanzar mis objetivos. A día de hoy practico deporte a diario considerándome una apasionada del pilates.
Desde que finalicé mis estudios en la Universidad de Oviedo empecé a formarme para ser especilista en suelo pélvico. A día de hoy estoy en continua formación para poder aumentar los servicios que ofrecer a las mujeres. Estoy formada en Salud sexual y reproductiva del cuerpo femenino, Suelo Pélvico y maternidad, Método TAD, Método Pilates, El Porteo como Herramienta Terapéutica, Fisioterapia aplicada al embarazo, Técnicas hipopresivas en fisioterapia, Ecografía abdominoperineal…
JACOBO LÓPEZ
Fisioterapeuta, Experto en Fisioterapia Deportiva y Readaptación
Me considero una persona alegre, trabajadora y con ganas de crecer como fisioterapeuta. Amante del deporte en general, especialmente del fútbol. Me gusta trabajar en equipo, y aprovechar al máximo ese trabajo multidisciplinar con mis compañeros para sacar el máximo rendimiento a las sesiones. Con muchas ideas en mente de cara al futuro, pero sobre todo, seguir formándome en fisioterapia invasiva y ampliar conocimientos en el mundo de la readaptación de lesiones deportivas.
Formación en Pilates suelo y Ejercicio Terapéutico, Master en Fisioterapia Deportiva y Readaptación Física. Formación en tendinopatías de miembro inferior y en INDIBA.
Cómo deportista he jugado en las categorías inferiores del CD Romanon, Tsk Roces, como senior 3 años en el Berrón de Preferente (en dos etapas diferentes), Juvencia de trubia y Siero.
Pelayo Rodríguez
Experto en invasiva y readaptación deportiva
Comprometido con el bienestar y la recuperación de mis pacientes. Me caracterizo por ser ambicioso, siempre buscando nuevas oportunidades para mejorar mis habilidades y ofrecer tratamientos innovadores. Soy resolutivo ante los desafíos que se presentan en la rehabilitación, garantizando soluciones efectivas y personalizadas para cada caso. Con una actitud trabajadora y cercana, establezco una comunicación fluida y de confianza con mis pacientes, asegurando que se sientan apoyados durante todo el proceso de recuperación.
Cuento con un postgrado en Fisioterapia Invasiva y Neuromodulación, además he completado un Máster en Fisioterapia Deportiva y Readaptación Física. Punción seca y ejercicio terapéutico resumirían mi formación profesional.
Siempre he estado muy ligado al deporte desde pequeño. Disfruté del fútbol varios años en la cantera del Real Oviedo y actualmente practico pádel o crossfit entre otros deportes.
ESTEFANÍA SÁNCHEZ IGLESIAS
Fisioterapeuta de suelo pélvico y pediatría
¡Desde muy pequeñita tuve claras dos cosas; que quería ser fisioterapeuta y que algún día seré madre!
Gracias a los 12 años que practiqué gimnasia rítmica, pude acercarme al mundo de la fisioterapia, entender qué pasa en nuestro cuerpo cuando nos movemos, escuchar las sensaciones que tenemos cada día y aprender a cuidarnos para prevenir lesiones.Esto, sumado a la atracción que tengo por la maternidad y los peques, añadido a una “pizca” de cabezonería y ganas insaciables de aprender, me ha traído hasta el momento en el que estoy hoy, ser fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y pediatría.
Licenciada en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo. He ampliado mi formación con un Máster en Fisioterapia Pelviperineológica por la UCLM. Además, he profundizado en áreas como terapia manual pediátrica (TMO), lactancia materna (UNED), gimnasia abdominal hipopresiva (método Marcel Caufriez), suelo pélvico y ejercicio durante el embarazo y postparto (formación con Crys Dyaz), fisiosexología (Fisiofocus), trastornos digestivos del lactante (formación con Raquel Chillón) y fisioterapia respiratoria pediátrica (Fisiobronquial)
La gente que me rodea muchas veces lo ha escuchado y es que me considero una persona tremendamente afortunada por dedicarme a mi pasión y por poder acompañar a las mujeres durante el embarazo y postparto o en cualquier etapa de su vida y ver crecer sanos y felices a los peques que cada día tengo en consulta. Espero cada día poder aportar a mis pacientes sensibilidad, calma, conocimiento, confianza y la seguridad de que están haciendo todo lo correcto.
ENTRENADORES:
PABLO ARGÜELLES
Entrenador personal, CAFYD
Tengo muy claro cuales son mis objetivos profesionales e intereses. En los próximos años me gustaría crecer como entrenador personal, seguir formándome en el ámbito de entrenamiento personal y nutrición enfocado a la salud y también al rendimiento deportivo. Ademas, soy un apasionado de la preparación física de los deportes de equipo y alta densidad competitiva.
Formación: Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo y Máster en Nutrición Deportiva. También poseo el certificado ISAK nivel 1 como antropometrista, Nivel 1 de entrenador de fútbol y Nivel superior de entrenador de natación.
Como deportista he jugado en equipos de fútbol, por eso mi pasión hacia ese tipo de deportes, entre ellos, el C.D. Romanón, C.D. Covadonga, Rayo Carbayin, S. D. Lenense, Berrón y, actualmente, en el Valdesoto C.F.
Conoce más sobre Pablo y su trabajo en su página web
MARCO CORREA
Entrenador personal, TSAF
Soy un fiel defensor del movimiento y el entrenamiento, mi objetivo como entrenador es sacar el máximo partido de las personas basando cada sesión en dos pilares fundamentales, la evidencia en cuanto a entrenamiento y al sentido del humor como acompañamiento imprescindible del ejercicio físico.
Toda mi vida se la he dedicado a una disciplina en concreto, el fútbol (Real Sporting; Real Oviedo, Praviano y CD. Tuilla), intentando dar punzadas de otras disciplinas como complemento al balón.
Puedo sentirme orgulloso de haber disfrutado del balón muchos años y de haber aprendido los valores que el deporte en equipo inculcan.
Soy ambicioso, exigente y tolerante. Con mis objetivos a medio y largo plazo claros me voy preocupando de cuidar del presente intentando mejorar cada día todo aquello que esté en mi mano En mi tiempo libre me gusta practicar deportes al aire libre y disfrutar de la compañía de mi familia y mis dos fieles compañeros de cuatro patas.
RUBÉN SAN JOSÉ
Entrenador personal, CAFYD
Toda mi vida ha estado vinculada al deporte, habiendo empezado este camino a los 3 años de edad con la natación. Desde entonces, he practicado muchos deportes entre los que destacan principalmente la natación y el fútbol.
Debido a este vinculo he decido formarme en este ámbito, estudiando el Ciclo de Técnico Superior en Animación y Actividades Físicas y Deportivas y posteriormente el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, me gustaría seguir formandome en rendimiento deportivo y biomecánica aplicada al deporte.
Estoy muy ilusionado de poder empezar esta nueva etapa en el Centro FISAN para seguir creciendo como entrenador junto a mis compañeros y lo más importante, poder ayudar a todas las personas que deseen entrenar con nosotros a cumplir sus objetivos.
BORJA PRADO
Entrenador personal, TAFAD
Mi relación con el deporte empezó desde bien pequeño, practicando un sinfín de disciplinas hasta encontrar una de mis grandes pasiones: el voleibol, donde he llegado a jugar de manera semiprofesional.
La empatía y el trabajo en equipo son algunas de las premisas en las que baso mi día a día. Poder desarrollar tu tarea en un espacio multidisciplinar es enriquecedor por todo lo que puedes aprender de tus compañeros. Soy Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, Entrenador Nacional de Voleibol, Monitor Nacional de Natación, Técnico de Primeros auxilios y Salvamento Acuático. A todos estos títulos, hay que sumar un gran número de formaciones y certificaciones sobre Preparación Física (EXOS, G-SE), readaptación deportiva (EXOS) y tratamiento de lesiones. La lista sigue creciendo, ya que actualmente curso dos certificaciones (NSCA-CPT) y mantengo la asistencia a numerosos congresos y seminarios, por aquello de “el saber no ocupa lugar
PELAYO PARRONDO
Entrenador personal, CAFYD
Soy un gran amante del deporte y de la actividad física. He practicado desde siempre diferentes disciplinas deportivas de manera tanto federada como no (voleibol, pádel, fútbol, baloncesto, escalada…). Actualmente juego a voleibol a nivel nacional en el Club Voleibol Oviedo y ejerzo de árbitro del mismo deporte a nivel regional en Asturias.
Disfruto mucho del entrenamiento y del ambiente que lo rodea. Por ello, decidí formarme profesionalmente en este campo: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster Oficial en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo, asistencia a diversos foros y charlas deportivas, cursos de entrenamiento aplicado a la fuerza…
Estoy muy ilusionado de empezar esta nueva etapa en Centro FISAN, donde sé que puedo ayudar a las personas a cumplir sus metas en diversos ámbitos y niveles.
ADMINISTRACIÓN:
SOFÍA GONZÁLEZ
Responsable de administración
Soy la última incorporación de este gran equipo, pero no puedo estar más orgullosa de formar parte de él.
Me considero una persona alegre, cercana, trabajadora, muy organizada y me encanta trabajar en equipo.
Mi sitio es la recepción, soy la encargada de recibiros y gestionar todas vuestras citas.
Dejando el trabajo a un lado en mi tiempo libre me encanta estar con mi familia y amigos, viajar y el deporte en general.
Formación, soy diplomada en Turismo y en Administración y Gestión de empresas, además de una amplia trayectoria profesional en relaciones laborales y marketing.